¿Qué es slow impro?
En la Escuela de impro de Barcelona estamos en continua transformación y búsqueda artística. En concreto nuestro Jose Malaguilla lleva unos cuantos meses experimentando con la slow impro como resultado a la evolución de su carrera como improvisador y docente. Superada la agilidad y electricidad de los juegos de impro más comerciales, abre la veda de un nuevo enfoque, más intimista...
Casualidad o no, ha cobrado más fuerza durante y después del confinamiento. Quién lo prueba queda enganchado pero... ¿Qué es slow impro?

Jose nos cuenta que cuando nació la rama de cursos improTools, pensados la las personas con experiencia en impro que quieren acelerar el perfeccionamiento de su técnica, en seguida pensó en dedicarle tiempo al slow impro.
Malaguilla se refiere así a esta modalidad de improvisación:
Cuando creamos desde la tranquilidad, los detalles son oro. Trabajamos sobre un formato libre que surge de la presencia, de la escucha y de la honestidad poética, sin reglas ni trucos.
Pero, ¿cómo describen el slow impro lxs alumnxs?
Montse:
El slow impro sería algo así como un espacio donde te permites conectar con tus emociones y sensaciones más puras, dejando atrás la racionalización, y a la vez ser capaz de compartirlo con el grupo.
A través de esta generosidad, en la que cada uno a su manera se abre a los demás, se crean pequeñas escenas de historias, con o sin argumento, que están basadas únicamente en lo que sientes en el momento.
Además, toda la sesión va evolucionando gracias a los cambios de música, que también nos inspiran y nos ayudan a cambiar de "estación", es decir a poder avanzar hacía otra emoción y por lo tanto, otra historia.
A parte, tenemos diferentes técnicas creativas que podemos usar en el momento que queramos: decir los versos de un poema, contar una anécdota o recuerdo, imitar a alguien, bailar... y lo más reciente, cartas del tarot que escogemos aleatoriamente al inicio de la clase y que nos inspiran durante toda la clase también.
Guille:
Es Impro desde la calma,
Impro desde el presente,
Impro + poesía,
Impro desde la verdad del momento.
Clara:
Slow impro es una forma de improvisación desde la emoción auténtica, desde el corazón, desde lo que sientes en el presente, en el ahora...
Yo me refiero a lo último que estamos haciendo. Decorado con poesía, experiencias personales, sale el inconsciente. Y nos hace más auténticos.
Nuria:
Creamos desde la verdad de lo que hay, abrimos permisos para que el inconsciente y la imaginación se unan a ese presente en una creación con escucha interna y externa.
Álex:
Una frase que puede definir lo que hacemos: es no censurar lo que nos pide el cuerpo. Y como dice Olga, ¡los compis lo han dicho todo!
¿Quieres venir a verlo? Fíjate en los eventos de la Escuela, puntualmente hay clases abiertas para disfrutar de la slow impro como público.
¿Quieres venir a vivirlo en tu piel? Estate atento a las próximas convocatorias de cursos.